En la madrugada de este domingo, 115 venezolanos en el norte de Chile abordaron un avión de la línea «Estelar», el cual aterrizó en el aeropuerto de Chacalluta en Arica. Sin embargo, cuatro de los pasajeros fueron retenidos previo a subir al avión por tener situaciones pendientes con la justicia chilena.
El avión fue enviado por el gobierno de Venezuela, luego de los diálogos que hubo con ese país para resolver la crisis en la frontera Chile-Perú, donde cientos de migrantes continúan intentando avanzar con el fin de llegar a sus países, la mayoría de ellos venezolanos y haitianos. El vuelo hizo una escala en Lima para cargar combustible y luego continuó su ruta con destino al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar en Caracas.
Desde la Cancillería chilena se destacaron las gestiones diplomáticas para dar respuesta a la urgencia que se presentaba en la zona norte y se agradeció al gobierno de Venezuela por costear este vuelo en el marco del plan «Vuelta a la Patria».
La ministra del Interior de Chile, Carolina Tohá, expresó su deseo de que se organicen «nuevos viajes» para solucionar la crisis migratoria. En el punto limítrofe de Perú y Chile, conocido como Línea de la Concordia, centenares de migrantes, la mayoría de ellos venezolanos y haitianos sin documentación, se encuentran varados desde hace más de dos semanas sin poder retornar a territorio chileno ni ingresar a Perú.
Chile ha endurecido en los últimos tiempos sus políticas contra la migración ilegal para tratar de frenar la crisis de seguridad que atraviesa el país. Por su parte, Perú decretó también la semana pasada el estado de emergencia por 60 días en sus fronteras y ordenó el envío de militares para reforzar la vigilancia.
Tendencia ahora



