Con el objetivo de fortalecer la labor de las entidades encargadas de la prevención y persecución de delitos en Chile. Con 124 votos a favor y 15 abstenciones, se aprobaron tres resoluciones que buscan mejorar la coordinación entre las diferentes entidades encargadas de la seguridad, aumentar el sueldo a Carabineros y crear un plan de intervención socio comunitaria en zonas afectadas por el narcotráfico.
La primera resolución aprobada, la 719, solicita al Presidente de la República la creación de una mesa de trabajo con el objetivo de fortalecer la labor de los organismos encargados de la prevención y persecución de delitos. Esta medida busca mejorar la coordinación entre las diferentes entidades y dar celeridad a la captura y procedimiento de los prófugos de la justicia, que se estima superan los 30 mil.
La segunda resolución aprobada, la 742, solicita el aumento de un 30% en la remuneración de los funcionarios de Carabineros, argumentando que los sueldos no se condicen con el riesgo permanente al que se exponen en el cumplimiento de sus funciones. Además, esta medida solicita el pago de riesgo con cargo al Estado y financiado a través de la reducción de un 50% de los aportes que se hacen a organismos internacionales.
Por último, la resolución 728 insta a la creación de un plan de emergencia de intervención sociocomunitaria en zonas afectadas por el narcotráfico. Según argumentaron las y los parlamentarios, existe una relación entre el tráfico de drogas y la falta de acceso a servicios básicos, así como problemas de infraestructura y equipamiento. Este plan, que será un trabajo colaborativo con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca intervenir en estas zonas con el objetivo de disminuir el tráfico de drogas y mejorar las condiciones de vida de las personas afectadas.
Estas medidas buscan mejorar la seguridad en Chile, un tema que ha sido de preocupación constante en el país. Con la aprobación de estas resoluciones, se espera fortalecer la labor de las entidades encargadas de la prevención y persecución de delitos, aumentar la seguridad de los funcionarios de Carabineros y mejorar las condiciones de vida en zonas afectadas por el narcotráfico.
Tendencia ahora



