CDE INTERPONE QUERELLA CRIMINAL POR LOS DELITOS DE SOBORNO Y COHECHO EN LICITACIONES DE LUMINARIAS PÚBLICAS EN MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

CDE INTERPONE QUERELLA CRIMINAL POR LOS DELITOS DE SOBORNO Y COHECHO EN LICITACIONES DE LUMINARIAS PÚBLICAS EN MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

El Consejo de Defensa del Estado presentó hoy martes una querella criminal contra particulares y funcionarios públicos de la I. Municipalidad de Puente Alto y del Ministerio de Energía por delitos de soborno y cohecho pasivo agravado, así como también contra las personas jurídicas ITELECOM Holding Chile SpA, Soluciones de Eficiencia Energética GO+SpA e Inversiones y Asesorías en Telecomunicaciones e Informática Spa. La querella busca determinar la calidad de autores del delito de soborno de los particulares y del delito de cohecho pasivo agravado de los funcionarios, quienes habrían recibido beneficios económicos de la empresa ITELECOM a cambio de favorecerla en la licitación «Servicio integral de mantenimiento iluminación espacios públicos, con niveles y ahorros garantizados, en la zona de concesión de distribución de energía EEPA de la comuna de Puente Alto».

La acción del Consejo se refiere a hechos ocurridos durante los años 2018 y 2019, cuando el representante, socio y gerente general de ITELECOM se habría concertado con los funcionarios públicos mencionados para incurrir en las conductas descritas, ofreciéndoles un beneficio económico para obtener dicha licitación pública. Según consta en los antecedentes de la querella presentada por el CDE, la empresa habría ofrecido dinero a Christian Gore Escalante, en su calidad de empleado público y Administrador Municipal, para que realizara conductas ilícitas con infracción de los deberes de su cargo. También se menciona que Leonardo Bustos, gerente de administración y finanzas de ITELECOM, tenía conocimiento de los pagos que se realizaban a los intermediarios para los fines señalados y disponía del dinero en efectivo obtenido mediante retiro de utilidades de los socios o con facturas ideológicamente falsas.

Tras los hechos descritos, en la sesión del Concejo Municipal de marzo de 2019 se adjudicó la mencionada licitación a Unión Temporal de Proveedores, constituida por las empresas Soluciones de Eficiencia Energética Go+ Spa, ITELECOM Holding Chile S.P.A. e Inversiones y Asesorías en Telecomunicaciones e Informática S.P.A., para la prestación del servicio señalado por un plazo de 10 años. La querella presentada por el Consejo de Defensa del Estado busca determinar la responsabilidad de los involucrados en los delitos previamente individualizados, sin perjuicio de otros delitos que se puedan acreditar en el curso de la investigación.