La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados ha vuelto a poner sobre la mesa el llamado «sexto retiro» previsional, que comenzará a discutirse a partir del próximo martes. Esta iniciativa, que busca permitir a los ciudadanos chilenos el retiro de parte de sus ahorros previsionales en un contexto de crisis económica y sanitaria, fue rechazada el año pasado, pero ha sido revivida gracias a la presión de legisladores como la independiente Pamela Jiles.
La sesión del martes comenzará con el debate de un proyecto que crea un consejo de alto nivel que se encargará de regular las remuneraciones de autoridades. Sin embargo, la discusión sobre el «sexto retiro» será uno de los puntos más esperados de la jornada, con la presencia de los autores de las seis mociones presentadas que buscan habilitar un nuevo retiro.
Entre las iniciativas, algunas contemplan sólo el retiro de un millón de pesos como máximo, mientras que otras habilitan el giro de un 10% o del 100% de los fondos previsionales. Los autores de las mociones incluyen a Pamela Jiles, Camila Flores (RN), Rubén Oyarzo (PDG), Félix González (ecologista), Jorge Durán (RN), René Alinco (independiente), Gaspar Rivas (PDG), Miguel Ángel Calisto (ex-DC), Erika Olivera (independiente) y Eduardo Durán (RN).
La iniciativa ha generado un intenso debate en nuestro país, donde algunos sectores sostienen que los retiros previsionales pueden afectar la estabilidad del sistema y reducir las pensiones futuras de los trabajadores. Sin embargo, otros argumentan que los ciudadanos tienen derecho a utilizar sus propios ahorros para enfrentar situaciones de emergencia.
La discusión del «sexto retiro» promete ser uno de los temas más relevantes en la agenda legislativa de las próximas semanas, y se espera que genere intensos debates y controversias entre los diferentes actores políticos y sociales del país.
Tendencia ahora



