Estado de Chile tendrá que indemnizar a familias víctimas de violación de DD.HH

Estado de Chile tendrá que indemnizar a familias víctimas de violación de DD.HH​

Un total de 17 efectivos, entre militares y carabineros, han sido condenados por delitos cometidos durante la dictadura en las comunas de Puerto Saavedra y Lautaro, en la región de La Araucanía. El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos, Álvaro Mesa Latorre, ha ordenado al fisco indemnizar a las familias de las víctimas con una suma de $4.130 millones.

Los efectivos, que actualmente tienen entre 58 y 83 años, fueron sentenciados en calidad de autores y cómplices con penas que van de los 5 años al presidio perpetuo por homicidios calificados, apremios ilegítimos y delitos de lesa humanidad que afectaron a nueve víctimas en las comunas de Puerto Saavedra y Lautaro, entre septiembre y octubre de 1973.

La investigación ha demostrado la responsabilidad de los uniformados en retiro en los homicidios calificados de Bernardo Nahuelcoy Chihuaicura, Francisco Curamil Castillo, Mauricio Huenucoy Antil, Francisco Porma Cheuquecoy, ocurridos entre septiembre y octubre de 1973 en Puerto Saavedra; y el homicidio calificado de Luis Mora San Juan, en octubre de 1973 en Lautaro. También se han demostrado los delitos de apremios ilegítimos a Bernardo Nahuelcoy Chihuaicura, Francisco Curamil Castillo, Mauricio Huenucoy Antil, Francisco Porma Cheuquecoy, Marta Sonia Ibáñez Ibáñez, Ruperto Bañares Bañares, Gabriel Contreras Poza, Segundo Orlando López Araneda, ocurridos entre septiembre de 1973 en la Tenencia de Carabineros de Puerto Saavedra.

Esta sentencia, que consta de 889 fojas, 152 considerandos y 24 tomos, ha dado lugar a una millonaria indemnización para las familias de las 9 víctimas. La sentencia ha acogido las demandas deducidas por las defensas de indemnización por daño moral.