Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, ha señalado que esta medida es una alternativa intermedia entre la prisión preventiva y el arresto domiciliario, con mecanismo de seguimiento telemático, y podría aplicarse al 30% de las personas que están privadas de libertad.
La medida se hace necesaria debido al hacinamiento en las diferentes cárceles, y a la entrada en vigencia del “Criterio Valencia”. El país cuenta con las mismas plazas de reclusión de 2012, y la cifra de internos se acerca a los 48 mil. Además, Gendarmería proyecta una población penal superior a 50 mil personas en 2024.
El ministro de Justicia explicó que se trabaja en otras soluciones para la sobrepoblación, como la reactivación del plan de infraestructura carcelaria, la ampliación o reacondicionamiento de penales como La Laguna (Maule) y el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Concepción. No se han entregado más detalles sobre el arresto con control telemático, que es un anteproyecto de ley que está siendo estudiado por el Ejecutivo.
Tendencia ahora



