Ministerio de Energía descongela tarifas eléctricas

Ministerio de Energía descongela tarifas eléctricas

El Ministerio de Energía publicó en el Diario Oficial un decreto que pondrá fin a la congelación de las tarifas eléctricas, las cuales permanecían invariables desde el año 2019. La nueva normativa, que fija los precios de nudo promedio del sistema eléctrico nacional, significará un aumento en el costo de las cuentas de la luz para los consumidores, que variará desde un 2,5 hasta un 16%, dependiendo del nivel de consumo.

Según informó Empresas Eléctricas, los clientes residenciales con un consumo mensual de hasta 350 kWh tendrán alzas semestrales reducidas, cercanas al 2,5%. Por otro lado, los clientes con consumos entre 350 y 500 kWh mensuales verán un aumento del 10% en sus cuentas, mientras que aquellos que consumen más de 500 kWh mensuales tendrán incrementos promedio de un 16,5%.

La nueva normativa representa una progresiva normalización de las tarifas eléctricas, que no afectará a los clientes con menor consumo. Empresas Eléctricas destacó que cerca del 90% de los clientes residenciales del país tendrán alzas cercanas al 2,5%.

Las próximas modificaciones del Mecanismo de Protección al Cliente considerarán alzas semestrales que se establecerán según lo que indiquen las proyecciones y cálculos que realice la Comisión Nacional de Energía (CNE). La primera de ellas corresponderá al cálculo de precios de enero de 2023, cuyos resultados se publicarán durante el segundo semestre de este año.