La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, ha hecho declaraciones respecto a la aprobación de la Cámara de Diputadas y Diputados del proyecto que aumentaría el salario mínimo a $500 mil para julio de 2024. La ministra ha destacado que esta medida es muy importante para cerca de un millón de trabajadores del país y ha expresado su sorpresa ante la oposición de partidos como Republicanos y UDI.
Jara ha criticado que el partido Republicano, que se declara «pro-familia», haya votado en contra de iniciativas importantes como las 40 horas y el salario mínimo que permiten llegar tranquilamente a fin de mes a las familias. La ministra ha señalado que la negativa de la UDI puede ser por la tensión política tras los resultados electorales, pero ha pedido que no se use a los trabajadores como víctimas de una disputa política.
La ministra ha dicho que espera que el proyecto se despache la próxima semana, ya que tanto los empleadores como las familias necesitan tener certezas sobre cuánto se va a pagar en salario mínimo. Respecto a una eventual reforma de pensiones, Jara ha expresado que buscar acuerdos no es tarea fácil, pero que hay una voluntad de una mayoría en el sistema político.
En cuanto a la postura de Chile Vamos, Jara ha indicado que no están de acuerdo con destinar el nuevo 6% de la cotización completo a las AFP, ya que eso no es una solución. La ministra ha señalado que el Gobierno ha propuesto un sistema mixto de pensiones que permite que suban sustantivamente las pensiones de las mujeres. Sin embargo, ha advertido que si no hay voluntad política para esta reforma, es importante que la oposición lo diga y no basta con sólo oponerse a algo.
Tendencia ahora



