Una Garcita Azulada fue avisada en el Parque Tricao de Santo Domingo ubicado en la región de Valparaíso. Es la primera vez desde el año 1958 que se registra esta especie de ave en la zona.
El hecho se remonta al 27 de marzo cuando Edu Bartolomé, cofundador de Suroeste Films se encontraba recorriendo el Humedal Giverny de la mencionada reserva natural cuando un ave llamó su atención.
En primera instancia lo confundió con un huairavillo, pero luego, la bióloga marina, Carolina Yáñez confirmó que estaba ante la presencia de una Garcita Azulada.
“Primero estaba en Playa Blanca, cerca del Humedal Giverny. Iba caminando, tomando fotos del lugar y en un primer momento la asusté. Voló hasta una rama y al verla me llamó la atención sus proporciones y color. Sé que esa es una garza difícil de ver, entonces me acerqué y comencé a registrarla. Seguí recorriendo y en las pasarelas de madera me la encontré a unos cinco o seis metros”, relata Edu Bartolomé, la primera persona que observó a la garcita azulada.
Por su parte el director ejecutivo de Fundación Parque Tricao, Nicolás Vicuña, sostuvo que “como equipo Tricao estamos muy sorprendidos, pero también orgullosos de que esta garcita nos haya visitado. Que una especie que no se veía hace más de 60 años por la región de Valparaíso, haya escogido el parque como su hogar al menos por un par de días, nos demuestra una vez más que entender y cuidar la naturaleza genera resultados positivos”.
Cabe señalar que, los últimos registros en el país han sido en la desembocadura del río Elqui, en La Serena, en 2010 y 2012, y en la desembocadura del río Lluta en Arica en 2010 y 2015.
Créditos Fotografía 📸: rmmanuel.arq