La agrupación insistió en la importancia de invertir en esta medida de anticipación que permitirá detectar casos de contagios, trazar contactos y aislar, y así evitar la propagación.
Diversos actores sociales y organizaciones de la región, como el Colegio Médico de Valparaíso, se han sumado al llamado realizado por la Alcaldía Ciudadana para aumentar el nivel de testeos de PCR para determinar quiénes son portadores de Covid-19 y así evitar mayores contagios en la comunidad.
El presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Dr. Ignacio de la Torre, señaló que “en esta etapa de la enfermada resulta más importante que nunca seguir tres principios que desde la OMS y los referentes técnicos nos han dado, que es testear, trazar y aislar. Por ello, más testeos permiten detectar más pacientes e incluso en etapas iniciales de la enfermedad, al detectarlos podemos trazar a todos sus contactos y testearlos también para saber si son o no de riesgo y aislarlos que es la medida para que esas personas no puedan contagiar a otros”.
En Valparaíso, desde abril se han aplicado test PCR en siete centros de salud municipal (Cesfam), contabilizando a la fecha poco más de 1.500 test, lo que ha contribuido de manera significativa a la detección de casos de contagio.
Para Ignacio de la Torre, “esta estrategia es lejos la más importante, por eso, resulta tan relevante en estos momentos que distintas organizaciones puedan apoyar en el testeo, esto porque como región necesitamos aumentar la capacidad en el testeo y en ese sentido el esfuerzo de la Municipalidad de Valparaíso resulta muy relevante”.
Alejandro Escobar, Director del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso explicó que el aumento de testeos permitirá un mayor control y seguimiento de casos contagiados, evitando futuras hospitalizaciones. “Si bien las cifras son alentadoras, somos la comuna dentro de la red del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio que más testea, todavía tenemos un enorme desafío de ir mas allá y avanzar hacia una estrategia que llamamos búsqueda activa de casos sospechosos en sectores de alto riesgo como son las ferias, campamentos, lugares de alta afluencia de público y residencias de adultos mayores. Para eso, necesitamos muchos más test de los que hasta ahora hemos estado aplicando. Por eso, hemos hecho un llamado a colaborar en nuestro futuro laboratorio, con lo cual podríamos adquirir un equipo de alta tecnología, a través de Siemens y para eso necesitamos el apoyo financiero en materia de la compra de reactivos que nos permitan aumentar esa capacidad de testeos”, indicó.
Según el director del área de salud municipal “esperamos contar pronto con los recursos para la compra de más de 3.500 reactivos y así contribuir a que este contagio se dilate lo más posible y evitar el colapso de nuestro sistema sanitario, ya que Valparaíso no cuenta con todas las camas disponibles”.