En la comuna de Colina, denuncian la venta de casas en una toma por un valor de $10 millones, las cuales cuentan con luz, agua y antenas de televisión.

En la comuna de Colina, denuncian la venta de casas en una toma por un valor de $10 millones, las cuales cuentan con luz, agua y antenas de televisión.

En la comuna de Colina, una toma de terreno que se inició en 2020 se ha convertido en un próspero negocio inmobiliario. La toma, conocida como Villa Dignidad, alberga casas sólidas con servicios básicos como luz y agua, así como otras en proceso de construcción, que se están vendiendo a partir de 5 millones de pesos. Se estima que más de mil familias viven en estas construcciones irregulares, ubicadas cerca de negocios que operan en su interior.

Las propiedades en venta ofrecen una sorprendente infraestructura, con cerámicas, baños y muros sólidos, a un precio de ocho millones de pesos. Muchas de estas viviendas reciben electricidad de forma ilegal, ya que están conectadas a postes eléctricos de calles cercanas. Además, hay otras casas disponibles en el mercado inmobiliario de Villa Dignidad.

Macarena García, vecina que reside junto al terreno ocupado, relata cómo esta toma ilegal ha afectado su vida. «La gente, desesperada por venir de otro país, compró sin título de dominio, sin nada», denuncia. También señala que hay personas que compraron o se apropiaron de terrenos y ahora viven en otras comunas, vendiendo las propiedades y dejando atrás a los afectados.

Desde el municipio de Colina reconocen la gravedad del problema. La alcaldesa Isabel Valenzuela afirma que existe una mafia y grupos organizados detrás de esta situación irregular, y lamenta la falta de herramientas para denunciar y poner fin a estas ventas ilegales.

Mientras las tomas de terreno continúan proliferando, las estafas relacionadas con estas viviendas irregulares se multiplican. La falta de documentación y regularidad de los terrenos y casas forma parte de un negocio millonario que se desarrolla a la vista de las autoridades, quienes hasta el momento no han podido solucionar esta problemática.