Modificaciones al Código del Trabajo permitirían el teletrabajo para padres y cuidadores

Modificaciones al Código del Trabajo permitirían el teletrabajo para padres y cuidadores

Se espera anuncio de proyecto de ley que regula el trabajo a distancia y promueve la conciliación laboral y familiar

Durante esta semana se anticipa el anuncio de un proyecto de ley que busca regular de forma definitiva el trabajo a distancia a través de modificaciones al Código del Trabajo en Chile.

La iniciativa tiene como objetivo facilitar la conciliación de las responsabilidades parentales con el acceso al empleo, especialmente para padres y madres, así como para quienes se encargan del cuidado de personas dependientes de manera permanente. Según se ha trascendido, el proyecto de ley contemplará cambios en el Código del Trabajo para establecer el trabajo híbrido como un derecho para cuidadores y cuidadoras de niños menores de 12 años, según explicó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara.

En este sentido, se han detallado los requisitos que las personas deben cumplir para acceder a esta modalidad de trabajo a distancia. El principal requisito es que las funciones del empleado o empleada puedan ser realizadas a través del teletrabajo y que puedan acreditar estar a cargo del cuidado de un niño menor de 12 años.

En caso de que no se logre llegar a un acuerdo con el empleador, la persona que solicita el cambio de modalidad podrá presentar un reclamo ante la Dirección del Trabajo, la cual resolverá la controversia. La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, afirmó que el Presidente les ha encomendado buscar herramientas que permitan un mayor acceso al mercado laboral para las mujeres, considerando que las tasas de participación laboral anteriores a la pandemia aún no se han recuperado por completo y que se busca aumentar la participación en el futuro.

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó que la principal fortaleza de este proyecto radica en que recoge las demandas de las organizaciones de mujeres, quienes, basadas en su experiencia durante la pandemia, desean mantener una modalidad que les permita trabajar a distancia y conciliarlo con sus responsabilidades de cuidado.

Se espera que el anuncio de este proyecto de ley sea un paso importante para fortalecer la conciliación entre el trabajo y la vida familiar, así como para promover una mayor participación laboral de las mujeres en el país.