Según un estudio que fue realizado tras petición de la junta de vecinos de Reñaca Bajo, HUB ambiental de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), los índices de contaminación están sobre la norma.
“Estas mediciones se realizaron tanto en in situ, como también el laboratorio, analizando índices correspondientes a concentraciones de iones mayoritarios y metales, así como también parámetros fisicoquímicos y microbiológicos (…) Todos ellos poseen relevancia para tener un diagnóstico ambiental de la zona en particular”, mencionó el director del HUB ambiental UPLA, doctor Claudio Saéz.
Céline Lavergne, doctora e investigadora del centro académico integrativo, indicó que “la presencia de estos últimos desechos se mide en Número Más Probable (NMP) de células por 100mL de agua y, para este parámetro en particular, la norma para aguas recreacionales tiene un límite de 1.000 NMP/100 mL”.