La delegación presidencial comunicó que los homicidios han disminuido en un 4% en la región de Valparaíso en el marco del Plan Calles Sin Violencia instalado en abril en 46 comunas del país.
En la reunión estuvo presente el del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, los jefes comunales de Cartagena, Rodrigo García; y de Quilpué, Valeria Melipillan, quienes destacaron la disminución de los homicidios a nivel regional.
“Los homicidios en Valparaíso han ido a la baja, no tanto como nos gustaría evidentemente, pero es un indicador que es positivo, que esperamos se pueda mantener”, señaló Jorge Sharp.
“Hay que trabajar para que no exista ningún homicidio en nuestra comuna y para eso el control de armas es fundamental, en ese sentido le hemos pedido a la delegada profundizar en la fiscalización”, agregó el edil de la Ciudad Puerto.
Por su parte, la delegada presidencial, Sofía González manifestó que “nos incita y nos demanda a seguir trabajando en pos de la seguridad de los vecinos y vecinas, en particular de aquellos delitos y crímenes que causan mayor sensación de inseguridad como son los homicidios, uso de arma de fuegos y también su vínculo con la venta del uso de drogas”.
Asimismo, la alcaldesa de Quilpué Valeria Melipillán, dijo que “tuvimos un momento muy crítico en Quilpué que fue el mes de marzo, pero que felizmente hoy día podemos decir que este plan también ha tenido muy buenos resultados y que hay un avance en cuando a los controles de fiscalización y procedimientos como el control de armas e incautación de drogas”.
Rodrigo García, en tanto, señaló que hasta el momento solo ha existido un homicidio con respecto al 2022 que en ese entonces hubieron 12. “Hoy estamos adquiriendo tres vehículos para seguridad pública”, expresó.