LLUVIAS ELEVAN NIVELES DE EMBALSES EN VALPARAÍSO: ALCANZARON RÉCORD HISTÓRICO

LLUVIAS ELEVAN NIVELES DE EMBALSES EN VALPARAÍSO: ALCANZARON RÉCORD HISTÓRICO

Los embalses en la región de Valparaíso han alcanzado niveles históricos tras intensas lluvias recientes, lo que augura una mejor disponibilidad de agua para los próximos meses. Los embalses Peñuelas y Los Aromos, esenciales para el suministro hídrico de la región, presentan cifras prometedoras.

El embalse Peñuelas, desconectado de la red de suministro, ha alcanzado su mayor nivel en cinco años, situándose al 3% de su capacidad. Aunque aparentemente bajo, este nivel representa una recuperación notable tras la prolongada sequía que afectó la zona. En contraste, el embalse Los Aromos ha alcanzado el 99% de su capacidad, almacenando 34,75 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, un nivel sin precedentes en los últimos cinco años.

Un informe de la USS revela que el volumen total de agua en los 28 principales embalses del país ha aumentado un 1,5% respecto al año pasado y un 39% en comparación con 2022. Este incremento es crucial para mitigar los efectos de más de una década de sequía que amenazaba el suministro de agua en grandes ciudades. Carlos Salazar, director regional de Aguas, destacó que «estos niveles de agua almacenada no solo garantizan el abastecimiento a corto plazo, sino que también permiten una planificación más efectiva para futuras necesidades hídricas en la región».

Las lluvias de los primeros meses del año, las más significativas en dos décadas, han sido fundamentales para la recuperación de los embalses en Valparaíso. Esta mejora es vital para el consumo humano, el riego agrícola, la generación de energías limpias y el control de inundaciones en la región.

Comparte esto en