Revelan posibles negligencias en la muerte de la bebé Mía Olivares: Padres presentarán querella

Revelan posibles negligencias en la muerte de la bebé Mía Olivares: Padres presentarán querella

La pequeña ingresó el 3 de junio al centro asistencial y falleció el 6 del mismo mes esperando una cama crítica.

El caso Mía Olivares ha conmocionado al país y la región de Valparaíso después de que se diera a conocer su muerte en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio a causa de una neumonía grave generada por el virus respiratorio sincicial, mientras esperaba por una cama crítica para su traslado en un centro de mayor complejidad en Arica.

Lo anterior ha desatado una serie de acusaciones y demandas por parte de los padres de la menor, quienes consideran que hubo una negligencia médica que pudo haber sido evitada.

En este contexto, el diputado Tomás Lagomarsino, le exigió la semana pasada a la ministra de Salud, Ximena Aguilera que entregue los resultados de la auditoría clínica y los sumarios tras el fallecimiento de la lactante debido a que señaló que había una cama disponible en el Hospital de La Florida.

“Dicho sumario revela que había otra cama disponible en el Hospital La Florida y que, lamentablemente, porque un funcionario de la Unidad de Gestión Centralizada de Cama (UGCC) perteneciente al Ministerio de Salud -no al Servicio de Salud, sino que a nivel central- se quedó dormida no se hizo la vinculación entre ambos recintos asistenciales para que fuera derivada a tiempo y pudiéramos, eventualmente, haber tenido un resultado diferente con el fallecimiento de Mía (…) La ministra de Salud debe entregar, a la brevedad posible, el resultado de las investigaciones y del sumario”. señaló Lagomarsino.

Tras la revelación del diputado, los padres de Mía se mostraron sorprendidos y contactaron a su abogado, Epiro San Martín, quien indicó en el Líder de San Antonio, que la tragedia de Mía pudo haber sido evitada y fueron una serie de fallos sistémicos que desencadenaron la muerte de la bebé.

“A mis representados, los papás de la bebita Mía Olivares, una autoridad de gobierno les entregó la auditoría clínica, que ya evidenciaba ciertas negligencias, y esa información se demoró muchísimo en ser entregada a mis representados y una abogada de mi staff tuvo que ir reiteradamente al Servicio de Salud a buscar esta auditoría en procesos que nos permitió descubrir una serie de negligencias”, explicó el abogado.

En este contexto, agregó que “la primera negligencia fue un error en la calificación de la gravedad de la menor. Si hubiera sido calificada adecuadamente, se habría adoptado de mejor manera las medidas para buscarle de inmediato una cama y un centro de atención que tratara estos casos de menores de edad”.

La segunda situación de negligencia es que “este hospital no contaba con todos los elementos para atender a una bebé con la atención requerida (…) y, en tercer lugar, el tema de las camas, ya que se quiso llevar tardíamente a la ciudad de Arica cuando existían otros centros con camas disponibles”.

En este contexto, los padres de Mía junto con el abogado presentarán una querella el día de mañana, martes, a las 10:00 am en el Tribunal de Garantía de San Antonio, en contra de todos aquellos que resulten responsables por el fallecimiento de la bebé.

Ultimas Noticias