Durante esta mañana, el Fiscal nacional, Ángel Valencia, junto con otros cuatros fiscales de la región Metropolitana, anunció medidas para el combate de los homicidios y crimen organizado, entre ellas, destacó establecer reglas respecto a los ciudadanos extranjeros indocumentados.
Lo anterior se debe a la muerte del cabo primero Daniel Palma Yáñez, quien fue baleado el día de ayer en medio de un proceso de fiscalización en la comuna de Santiago.
«Necesitamos avanzar en reglas más claras en lo que se refiere a la identificación de extranjeros indocumentados, ya que esto es un problema grave que entorpece las investigaciones», señaló el Fiscal Valencia.
«Vamos a pedirle al ministerio de Justicia que adopte todas las medidas y se apuren todas las diligencias necesarias para contar con un sistema eficaz», agregó.
En este contexto, enfatizó que se solicite prisión preventiva para aquellos extranjeros que no cuenten con documentos y que hayan sido detenidos.
«Los fiscales han acordado que a todos los extranjeros que no tengan cédula nacional de identidad o no cuenten con un documento nacional que permita acreditar su identidad y que sean detenidos, se solicite su prisión preventiva antes los jueces de garantía hasta que se establezca cuál es su identidad efectiva»
“Todos los fiscales de la región Metropolitana van a solicitar que aquellos imputados extranjeros que sean detenidos, cuya identidad no haya podido ser establecida por medios nacionales fehacientes, se mantengan en prisión preventiva hasta que se pueda establecer su identidad y puedan cumplir con sus obligaciones nacionales en materia de enrolamiento”, dijo Ángel Valencia.
Además, en la instancia la autoridad manifestó que se llevó a cabo una reunión con los cuatro fiscales nacionales para investigar el fenómeno de los homicidios en la región Metropolitana
«Todos ellos han convenido en formar un equipo de trabajo que se aboque, de manera coordinada y conjunta, a investigar el fenómeno de los homicidios en la región metropolitana».
En este mismo contexto, se planteó «fortalecer sus capacidades de compartir información y de trabajo conjunto para la investigación y trabajo conjunto para la investigación de las primeras diligencias en los homicidios».
Finalmente indicó que «contando con más recursos que favorezcan estas tareas, vamos a poder sacar adelante un mayor número de delitos graves».
Tendencia ahora



