El Ministerio del Interior informó este domingo que, como parte del plan «Calles sin Violencia» iniciado la semana pasada por el Gobierno, se han decomisado 35 armas y se han detenido a 337 personas, de las cuales un 38,6% mantenían órdenes judiciales pendientes.
La iniciativa busca enfrentar hechos de violencia, como homicidios, a lo largo del país y contempla cuatro ejes de intervención: persecución penal efectiva, con fiscal preferente; incremento de la presencia policial con patrullajes mixtos; fiscalización de infracciones e incivilidades; e intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, aseguró que hay un registro de 13.325 controles preventivos y se han cursado más de 500 infracciones. Las cifras confirmadas por la titular del Trabajo corresponden a datos entregados por Carabineros de Chile.
El Gobierno entregará un balance oficial el próximo martes 2 de mayo. Además, Carabineros de Chile reportó en su balance semanal la cifra más baja de robo violento de vehículos en la Región Metropolitana en más de un año. Según las cifras oficiales, en abril de 2023 hubo 313 casos de robo violento de vehículos en la capital, mientras que en abril de 2022 fueron 590 autos, es decir, 277 casos menos.
A nivel nacional, se registraron 2.653 casos de robos violentos de vehículos en el último año, lo que representa una disminución de 27,6% respecto al año anterior. El 32% de estos delitos se registraron en tan sólo cuatro comunas de la capital: Maipú, Puente Alto, San Bernardo y La Florida.
Estas reducciones están asociadas a la implementación del Plan Anti Encerronas, ANEN, y la instalación de una fuerza de tarea público-privada para el robo de vehículos, convocados por la Subsecretaría de Prevención del Delito en mayo de 2022.
Tendencia ahora



