Presidente Boric promulga “LEY ANTINARCO“

Presidente Boric promulga “LEY ANTINARCO“

Una normativa que busca mejorar la persecución del narcotráfico y crimen organizado, regular el destino de los bienes incautados en esos delitos, y fortalecer las instituciones de rehabilitación y reinserción social. La ley permitirá cortar el financiamiento de quienes se dedican al tráfico y venta de sustancias ilícitas y establece la obligación a nuevos sujetos de reportar sobre sus actividades comerciales a la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Además, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció que próximamente se promulgará otra ley que potenciará la «AntiNarco», la cual permitirá hacerle seguimiento a la «ruta del dinero» y será posible con normativas para enfrentar el crimen organizado. La vigilancia a la «ruta del dinero» será posible gracias a la «ley de inteligencia financiera», cuyos detalles se conocerán el jueves.

La normativa vendrá de la mano con métodos sofisticados, en los cuales jugará un rol el Servicio de Impuestos Internos (SII), Aduanas y las policías. Se contará con unidades especializadas con herramientas más poderosas para buscar la plata, ver cómo se mueve y agarrar a los delincuentes ahí donde más les duele, en la plata.

Todo ello, irá en conjunto con los beneficios que otorga para la seguridad del país la «Ley AntiNarco», ya que ésta amplió el catálogo de las empresas obligadas a reportar operaciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero. Entre los rubros que se incorporan en esta norma están el arriendo de vehículos, fabricación y venta de armas, clubes de tiro, caza y pesca, empresas o personas dedicadas a la compraventa de equinos de raza pura, comerciantes de joyas y piedras preciosas.