¿Qué se debe llevar para votar en las elecciones 2023 de consejeros constitucionales?

¿Qué se debe llevar para votar en las elecciones 2023 de consejeros constitucionales?

Este domingo 7 de mayo, millones de chilenos están llamados a votar para elegir a los miembros del Consejo Constitucional, un órgano que tendrá la importante tarea de escribir una propuesta de nueva Constitución para el país. Pero, ¿qué deben llevar los votantes para poder ejercer su derecho a voto?

El Servicio Electoral (Servel) ha informado que para poder votar en estas elecciones solo es necesario llevar el carnet de identidad o pasaporte. Incluso, se puede presentar una cédula de identificación vencida debido a la imposibilidad del Registro Civil de tramitar las renovaciones de los documentos debido a la pandemia del covid-19. Sin embargo, se puede usar el carnet de identidad vencido, como máximo, hasta el 1 de enero del 2020.

A diferencia de procesos electorales anteriores, no se exigirán elementos de seguridad sanitaria como mascarillas. Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsal) ha recomendado su uso a las personas que estén con síntomas de enfermedades respiratorias en los locales de votación. Asimismo, los vocales de mesa tendrán a disposición elementos de protección como alcohol gel para los votantes.

En cuanto al lápiz pasta azul, que se ha utilizado en las últimas elecciones en Chile, el Servel ha asegurado que este elemento estará disponible en las mesas para quienes asistan a votar por los miembros del Consejo Constitucional, por lo que tampoco es obligación llevarlo.

Es importante recordar que este proceso eleccionario cuenta con voto obligatorio, por lo que quienes no asistan a votar, arriesgan multas que pueden llegar hasta casi $190 mil.