En una ceremonia llevada a cabo este domingo, se presentaron dos de los seis nuevos trenes que se incorporarán al servicio Santiago-Chillán de EFE, la principal empresa ferroviaria de Chile. El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, y el presidente del directorio de EFE, Eric González, encabezaron la presentación de los nuevos trenes.
Estas nuevas maquinarias forman parte del compromiso presidencial Trenes para Chile y se destacan por ser «las más rápidas y modernas del continente», según el ministro Muñoz. Esto permitirá reducir significativamente el tiempo de viaje entre Santiago y Chillán. Los nuevos trenes contarán con dos tipos de servicio, uno corto que conectará las capitales y otro más extenso que incluirá localidades más pequeñas.
«El expreso va a tomar 3 horas y 40 minutos. Como punto de referencia hoy día el viaje Santiago-Chillán toma alrededor de cinco horas, es un ahorro de 80 minutos», dijo el ministro. Además, algunos de estos trenes tendrán más paradas y brindarán conectividad a ciudades intermedias como San Javier, San Carlos o Parral.
Aunque no se especificó un nuevo valor para los pasajes, el presidente del directorio de EFE aseguró que «deben revisar las tarifas» ya que se mantienen congeladas desde 2019. Se espera que estos trenes estén operativos para el segundo semestre de este año. La adquisición de los nuevos trenes representó una inversión de 70 millones de dólares y cada uno tiene una capacidad para transportar a 238 pasajeros. Además, estos trenes son híbridos, ya que funcionan con electricidad y combustibles.
Tendencia ahora



