En un control vehicular llevado a cabo cerca de la entrada de Collipulli, al norte de Temuco, en La Araucanía, fue detenido Rodrigo Alejandro Calabraño Ñanco, de 24 años y oriundo de Victoria, por su presunta responsabilidad en el homicidio del sargento Francisco Benavides. Este hecho representa un nuevo golpe para el líder del clan Ancalaf, Víctor Ancalaf, quien también enfrenta acusaciones relacionadas con un doble secuestro con torturas ocurrido en 2021.
La detención de Calabraño Ñanco, yerno del líder de la comunidad rural Choin Lafkenche, fue el resultado de un control vehicular premeditado. La información había sido proporcionada por la asesoría de inteligencia de Carabineros, debido a la orden de detención emitida el 7 de abril de 2022 por su presunta participación en el homicidio del sargento Benavides el 24 de mayo de 2021.
El sargento Benavides fue baleado mientras realizaba labores de vigilancia en un carro Mowag en la ruta R-35 de Collipulli. Dos hijos del exvocero de la CAM, Matías y Heriberto Ancalaf, se encuentran en prisión preventiva como acusados de haber disparado contra el sargento desde el costado de la carretera, según la acusación presentada por la fiscalía. Según la investigación del Ministerio Público, Calabraño Ñanco fue el tercer tirador apostado en el lugar.
Además de la orden de detención por el homicidio del sargento Benavides, Calabraño Ñanco también enfrentaba otra orden vigente por lesiones menos graves en Collipulli desde el 27 de julio de 2022. Se espera que este miércoles se realice su audiencia de control de detención.
Tras la captura de Calabraño Ñanco, ocho comuneros se acercaron a la unidad policial y arrojaron piedras a los vehículos policiales, e intentaron liberarlo. Dos de ellos, Jordy Huenchumil Ñanco y Karina Ancalaf Prado, fueron detenidos y quedaron bajo la jurisdicción del tribunal, el primero por oponerse a la acción de un carabinero en servicio y la segunda por dañar un vehículo fiscal.
La detención de Calabraño Ñanco representa un nuevo golpe al clan Ancalaf, liderado por Víctor Ancalaf, quien fue vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) en la década de 1990. Ancalaf había participado en los Diálogos por la Paz junto al entonces ministro Alfredo Moreno en 2018, pero su postura cambió después del homicidio de Camilo Catrillanca en noviembre de ese mismo año. Desde entonces, Ancalaf se ha alineado con las comunidades mapuches y ha estado involucrado en ocupaciones de tierras y otros hechos relacionados con la violencia en La Araucanía.
El clan Ancalaf ya había sufrido un golpe anterior con la detención de 12 personas por un doble secuestro con torturas ocurrido en junio de 2021 en Collipulli. Entre los detenidos se encontraba María Ancalaf, hermana del líder del clan. La fiscalía ha solicitado penas de presidio perpetuo calificado para nueve acusados en este caso.
En el caso del homicidio del sargento Benavides, Matías Ancalaf, de 32 años, enfrenta una petición de presidio perpetuo calificado, mientras que para Heriberto Ancalaf, de 30 años, se solicitaron 20 años de cárcel debido a su conducta anterior. Ambos fueron acusados de otros delitos, incluido un caso de abuso sexual en el caso de Matías Ancalaf. Ambos niegan los cargos presentados en su contra.
La detención de Rodrigo Calabraño Ñanco, yerno de Víctor Ancalaf, representa otro paso en la desarticulación del clan Ancalaf y un avance en las investigaciones relacionadas con la violencia en La Araucanía.