La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados acordó unificar los 10 proyectos de retiro de fondos previsionales que actualmente se encuentran en discusión en el Congreso. Esta fusión incluye iniciativas como los retiros del 10% y 100% de los fondos de pensiones.
A pesar de la baja asistencia de parlamentarios en la sesión, con la presencia de aproximadamente 8 de los 13 diputados, se logró alcanzar un acuerdo. El presidente de la Comisión, Raúl Leiva (PS), lideró el acuerdo político luego de semanas de discusión entre diferentes sectores de la Cámara Baja.
El acuerdo contempla la fusión de todos los proyectos legislativos sobre retiro de fondos previsionales ingresados a la Cámara desde el período de vacancia hasta después del 18 de abril. A las 17:00 horas, la Sala de la Cámara deberá ratificar esta fusión de proyectos.
Una vez ratificado, el contenido del proyecto fusionado será debatido en el Poder Legislativo durante un período adicional de dos a tres semanas. “Lo que hemos hecho ahora es refundir o fusionar los 10 proyectos de ley sobre retiros de fondos de cuentas de capitalización individual para que tengan una tramitación más ágil”, afirmó Leiva.
Es importante destacar que esta fusión de proyectos busca seguir la misma tramitación que los 5 proyectos anteriores. Sin embargo, el Gobierno ha manifestado abiertamente su rechazo a los proyectos de retiro de fondos previsionales. Incluso, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha afirmado que no constituyen una ayuda.
El Ejecutivo ha sido enfático en su posición y ha expresado su rechazo tanto públicamente como ante los propios parlamentarios de la Cámara. “Una ayuda consiste en que alguien aporta recursos para que otro pueda resolver un problema, no hacer que ese otro utilice sus escasos fondos de pensiones para resolver una situación coyuntural”, concluyó Marcel.