Core Millones llama a evitar llegada masiva de santiaguinos que busquen escapar de cuarentena total en Región Metropolitana

  • Autoridad Regional pidió endurecer fiscalizaciones en carreteras y prohibir cualquier ingreso de particulares que no esté justificado.

Ya son varios los registros audiovisuales y fotografías que circulan por internet, graficando el aumento de flujo de vehículos provenientes desde Santiago con destino hacia la Región de Valparaíso. Esto justo luego que se anunciara la medida de cuarentena total para 32 comunas de la capital, a partir de este viernes 15 de mayo.
Por esta razón, el Consejero Regional, Manuel Millones llamó a fortalecer las fiscalizaciones y aduanas sanitarias lo antes posible y no esperar hasta las últimas horas del viernes, para controlar los flujos en las diversas carreteras que conectan a las ciudades costeras, tanto de la provincia de San Antonio, Valparaíso y la parte norte de la región.
”No hay que se ingenuos. Varios irresponsables harán todo lo posible para no tener que cumplir la cuarentena total en las comunas de la Región Metropolitana y tratarán de viajar a sus segundas viviendas o a casas de amigos en el litoral central, con el grave riesgo sanitario que eso implica. Ya existen denuncias de aumento de flujos vehiculares en las carreteras y de llegadas masivas a sectores como Tunquén, por ejemplo. Debemos ser mucho más estrictos en las fiscalizaciones y devolver a todos lo que no tengan justificación para ingresar a nuestra región”, sostuvo el Core.
Agregó que lo ideal es efectuar un cierre total de todas las fronteras y tener vigilancia especial en las comunas que colindan con la Región Metropolitana, pero aumentando las restricciones, multas y detenciones en los casos de personas que insistan en querer traspasar las barreras sanitarias.
Por último, insistió en que las autoridades de salud han demorado más de la cuenta en establecer cuarentenas totales para la Provincia de San Antonio, donde existe un número elevado de contagios, fallecidos y casos positivos entre funcionarios de la salud, y donde hay que considerar que la capacidad del hospital Claudio Vicuña está a su máximo funcionamiento. Pero además, evaluar una medida similar para Valparaíso y Viña del Mar, y no esperar que las cifras se disparen, como ya ocurrió en Santiago.

Ultimas Noticias