La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado un proyecto de ley que establece una asignación especial para técnicos del área de la salud pública, con el objetivo de reconocer y valorizar su labor esencial en los servicios de salud y establecimientos experimentales. La medida beneficiará a más de 57.000 técnicos, el 85% de los cuales son mujeres, según lo destacado por los legisladores.
El proyecto (boletín 17075) estipula un bono especial para quienes cumplan una jornada completa de 44 horas semanales y posean títulos técnicos de nivel superior en áreas de salud, inscritos en el registro nacional de prestadores individuales. Este beneficio, además, exige la certificación de funciones técnicas efectivas por parte de los directores de los servicios de salud correspondientes.
Durante los primeros 12 meses de aplicación, el bono será de $31.000 mensuales para grados entre el 11 y el 24 de la Escala Única de Sueldos (EUS). Posteriormente, el monto variará según el grado, desde $45.000 para el grado 24 hasta $100.000 para el grado 11. Una escala similar se aplicará al personal de establecimientos experimentales, abarcando grados del 10 al 27. A partir de diciembre del segundo año, los montos se reajustarán anualmente conforme a la ley de reajuste del sector público.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, subrayó que el proyecto reconoce el aporte de los técnicos en salud pública, quienes jugaron un rol fundamental durante la pandemia. También enfatizó que la iniciativa busca retener talento especializado en el sistema público.
Los informes de las Comisiones de Salud y de Hacienda los rindieron los diputados Tomás Lagomarsino (IND) y Gastón Von Mühlenbrock (UDI), respectivamente.
Los informes de las Comisiones de Salud y de Hacienda los rindieron los diputados Tomás Lagomarsino (IND) y Gastón Von Mühlenbrock (UDI), respectivamente.
Los diputados destacaron que la asignación representa un reconocimiento a las y los técnicos por su esfuerzo y sacrificio, especialmente en contextos de alta exigencia como la crisis sanitaria, y valoraron que promueva una mayor estabilidad laboral en el sector.