CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE $ 200 MILLONES DE PESOS DEJARÁN COMO NUEVO JARDÍN INFANTIL VTF DE CORMUVIÑA

Obras contemplan cambio de cubiertas, puertas, baños, cierros internos y perimetrales, entre otros

Con la firma de un importante convenio entre la Junta Nacional de Jardines Infantiles y la Corporación Municipal Viña del Mar oficializado la mañana de este miércoles (ayer), se materializa el financiamiento por $219 millones de pesos al proyecto Conservación de Infraestructura del Jardín Infantil VTF Tía Cecilia de Cormuviña, que mejorará la habitabilidad de los espacios para sus 156 niños y niñas, además de cumplir con la normativa para obtener el reconocimiento oficial como plantel educativo parvulario.

La oficialización del convenio se llevó a cabo a través de una videoconferencia entre la Alcaldesa Virginia Reginato, la Subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro; la Vicepresidenta Ejecutiva de la Junji, Adriana Gaete; la asesora de gabinete de la subsecretaría de Educación Parvularia, Camila Salas; la Seremi de Educación, Patricia Colarte; el Director Regional de la Junji, José Patricio Valenzuela; el Director de Educación de Cormuviña, Patricio Zuñiga; y la directora del Jardín Infantil Tía Cecilia, Nancy Mc Coll, quienes valoraron los recursos dispuestos por la Junji para el establecimiento porque marca el inicio de una serie de inversiones que deberán efectuarse en los Jardines VTF de la comuna con miras a lograr sus certificaciones.

Los niños no pueden esperar

Durante la videoconferencia, la Subsecretaria de Educación Parvularia, María José Castro, valoró el trabajo que está realizando la Alcaldesa y todos los equipos de la Corporación para llevar adelante los proyectos, especialmente, en este tiempo de pandemia. “Estamos convencidos que no podemos parar, ni dejar de pensar en el futuro y en el (tiempo) actual de nuestros niños. Y es por eso que estamos tan contentos de firmar este convenio de 219 millones de pesos para el jardín Tía Cecilia. Los niños no pueden esperar. No podemos postergar esto. Necesitamos avanzar este año. Por eso lo que usted está impulsado desde Viña, alcaldesa, debe ser un ejemplo para todos en el país  porque en tiempos de pandemia el desarrollo continua igual. Las metas y desafíos están presentes igual, más que nunca los niños deben estar en primer lugar”.

Primera etapa del aprendizaje

La alcaldesa junto con agradecer las palabras de la Subsecretaria, compartió la importancia de la educación en la primera infancia y que los recintos cuenten con las certificaciones y reconocimientos. “Uno cuando piensa en los niños, con las tías y todo el material que corresponde, para cualquier mamá es una tremenda tranquilidad. Los jardines son muy importantes porque son la primera etapa de todo el aprendizaje”.

Municipios como Viña del Mar

La Vicepresidenta Ejecutiva de la Junji, Adriana Gaete, agradeció a la Alcaldesa por el trabajo realizado. “Si bien nosotros ponemos lo recursos, lo que necesitamos son municipios como el suyo que se mueven y que gestionan para que podamos poner financiamiento en los jardines infantiles”.

Mandato Presidencial

La Seremi de Educación, Patricia Colarte, participó del enlace destacando el trabajo articulado que se realiza entre los distintos servicios por llevar adelante el compromiso que les encomendó el Presidente Sebastián Piñera de colocar a los niños primeros, y ello se traduce a nivel de jardines infantiles en lograr el reconocimiento oficial de dichos planteles. “Este año tenemos que tener el 60% de los jardines infantiles reconocidos, y por eso es que este aporte, estos convenios que están llegando a la región para nuestros jardines nos alegran mucho porque vamos a poder cumplir la meta”.

Más convenios para Viña

Por su parte, el Director Regional de la Junji, José Patricio Valenzuela, destacó que esta importante inversión va a mejorar la condición de sus 156 niños y niñas, explicando que se trata de una intervención bastante invasiva, pero de muy buen nivel que dejará al Jardín normativo para obtener su reconocimiento oficial. “Esperamos dentro del transcurso del año firmar con la Corporación otros convenios, como también con la Municipalidad. Estamos felices con este trabajo, y con la firma del día de hoy, va a poder concretarse el traspaso de los recursos a la Corporación para comenzar el trabajo de esta gran conservación que hoy damos puntapié inicial”.

Ultimas Noticias