El gobernador Rodrigo Mundaca anuncia una protesta frente a la Moneda

El gobernador Rodrigo Mundaca anuncia una protesta frente a la Moneda

La próxima semana, junto con 28 alcaldes y alcaldesas de la región, consejeros regionales y organizaciones sociales Rodrigo Mundaca, Gobernador Regional de Valparaíso anunció que realizará una protesta por el presupuesto de 2024 frente al Palacio Presidencial.

El anuncio se comunicó tras una reunión en el Salón Esmeralda de la Gobernación Regional que comenzó a las 11:00 de este martes y duró varias horas, además participaron 28 alcaldes y alcaldesas de la región, contando por supuesto con la máxima autoridad regional. Uno de los principales motivos fue para discutir el presupuesto de la DIPRES para la región de Valparaíso del año 2024.

Hay que tener en cuenta que en la propuesta del Poder Ejecutivo se reveló un aumento de un 3% para el presupuesto regional, que se diferencia bastante de lo que Mundaca habría solicitado para el 2024. Por esta razón, el gobernador realizará una marcha en la Moneda: “Estamos absolutamente maltratados, más aún cuando entre un 70 y un 80% de la ejecución presupuestaria de los municipios depende de los recursos del Gobierno Regional (GORE). Hoy lo que se nos está presentando no solamente es mezquino”, agregando que, “vamos a marchar sobre La Moneda la próxima semana, y vamos a ir junto a alcaldes, alcaldesas, concejales, concejalas y organizaciones sociales”.

También se sumaron otras opiniones, como las del alcalde de Concón Freddy Ramírez que dijo lo siguiente: “Esta región no puede seguir siendo castigada. Hoy día la propuesta de presupuesto restringe las principales iniciativas. Acá no sólo se castiga por errores de otros (…). Nosotros queremos fiscalización, por supuesto, queremos control, por supuesto, queremos transparencia, por supuesto. Pero eso no puede ser una reacción donde los más perjudicados son la gente, la comunidad, los vecinos y vecinas”, expresó.

Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso tampoco se quedó afuera de la discusión: “Por lo menos cinco sedes sociales en Valparaíso no las vamos a poder construir por esta decisión, o por ejemplo las 3 canchas que tenemos pendientes en los cerros de Valparaíso. Estamos hablando de cosas concretas. Y lo otro que también es muy importante es que hay un anuncio que nos parece que es un error pensando que hoy día estamos con tasas de desempleo que están llegando a sobre 9% en algunas regiones, que es básicamente el fin de los programas proempleo”, señaló.

Ultimas Noticias