Durante la jornada de hoy Fenats Unitaria Hospital Psiquiátrico del Salvador de Valparaíso emitió un comunicado en donde acusan al equipo directivo del Servicio de Salud de Valparaíso San Antonio (SSVSA) de ejercer prácticas antisindicales.
“Esta administración ha instalado un clima laboral adverso, el cual se ha acentuado por maltratos, persecución y humillaciones a algunos socios de nuestra asociación”, señalan en el comunicado.
A lo anterior agregan que los excluyen como asociación y la “posibilidad de representar las demandas de los y las afiliados a Fenats Unitaria Hospital Psiquiátrico del Salvador”.
“Existe una marcada tendencia de ofrecer y otorgar beneficios por parte de la subdirección de desarrollo de las personas con el fin de estimular la preferencia de pertenecer a un gremio en particular ya que sus funcionarios encargados de los procesos de selección y personal pertenecen a esta organización”, concluyen en el escrito.
En ese sentido, el diputado Tomás Lagomarsino del distrito 7, ofició a la ministra de Salud porque en el Hospital Psiquiátrico El Salvador manifestaron que no se han contratado 61 cargos que deberían haber sido incorporados al recinto previamente indicado, y que permitiría la normalización de la Unidad de Cuidados Intensivos Psiquiátricos (UCIP).
Cabe señalar que, algunos diputados como Tomás Lagomarsino (PR) y Andrés Celis (RN), quienes son miembros de la comisión de Salud de la Cámara Baja presentaron un requerimiento ante Contraloría Regional de Valparaíso junto con las asociaciones gremiales de Funcionarios de la Salud Fedeprus y Confredeprus para que investiguen un supuesto uso irregular de recursos destinados a la asignación por “Funciones Críticas” en el Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio (Ssvsa), la que asciende a casi 1 millón de pesos mensuales para cada uno de los que la recibe.
Es por esto que, las críticas hacia la gestión del del director (s) del Ssvsa, Cristián Gálvez siguen sumando, lo que va planteando varias interrogantes al interior del Servicio de Salud.