La delincuencia, inseguridad y la devaluación progresiva del sector conocido como “barrio financiero” son algunos de los factores que obligaron a tomar la decisión.
La Oficina Santibáñez ubicada en Valparaíso dejará el Puerto para trasladarse a Viña del Mar, específicamente en el sector El Salto, edificio Reitz 3.
Cabe señalar que, la empresa fue fundada por Pedro Santibáñez González en 1890 siendo la más antigua de Chile y de América.
Según indicaron desde la entidad, la seguridad tanto para clientes como funcionarios fue uno de los principales factores que obligaron al traslado que se concretará en marzo del próximo año.
“La migración de empresas desde Valparaíso hacia Viña del Mar a mi entender, obedece a factores como la seguridad, la calidad de servicios que requieren las empresas en el sector y las facilidades de acceso a la zona”, indicó en El Mercurio Valparaíso el presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano.
“Considerando sólo el casco histórico, el nivel de la inseguridad, la explosión del mercado informal que saturó las calles y aumenta el riesgo de delitos a cualquier hora, hace inviable permanecer en la ciudad. Debemos velar por la seguridad de nuestro personal y de quienes, por reuniones y visitas protocolares llegan hasta acá (…) Además el valor de los arriendos y de las instalaciones no se condice con lo que a priori ofrece el sector”, complementó Serrano.
Por su parte, la gerente general de la Cámara de Comercio de Valparaíso (CRCP), Marcela Pastenes, indicó que la decisión de la empresa hace dejar en evidencia la profunda crisis que vive Valparaíso con la delincuencia, inseguridad y la devaluación progresiva del sector conocido como “barrio financiero”.