Con el objetivo de fortalecer la política de ahorro por parte de la alcaldía porteña y entendiendo lo importante que es para la ciudad tener un stock de bateas que circulen por diferentes puntos de la comuna, es que la Municipalidad de Valparaíso, a través de su Maestranza Municipal, continúa realizando mantenciones y reparaciones de las bateas con las que cuenta la ciudad, las que van desde reparaciones básicas, hasta trabajos más complejos.
Este es el caso de 25 bateas que actualmente están siendo recuperadas en Valparaíso. Esto, gracias a un hallazgo del municipio porteño, que realizando unainspección técnica al Relleno Sanitario El Molle, dio con el paradero de 40 bateas abandonas por la empresa Total Transport S.A., las cuales se encontraban en pésimas condiciones.
Cabe recordar que entre los años 2013 y 2017, el municipio porteño mantuvo un contrato con la empresa Total Transport S.A, quienes estaban a cargo de la mantención de 55 bateas para la comuna, con un costo mensual de aproximadamente $450.000 por cada una de ellas, es decir, cerca de 25 millones de pesos mensuales.
Sin embargo, el año 2017, el municipio porteño puso término a este contrato, asumiendo la Maestranza Municipal la reparación y mantención de las bateas. De esta forma, y tras rastrear la pista del total de bateas abandonadas, se hallaron 72 ejemplares, de las cuales 25 ya están siendo recuperadas por el municipio. El número restante, actualmente se encuentran en el Parque Quebrada Verde y se está evaluando su estado, pues se busca recuperar, en el corto plazo, un total de 40 ejemplares.
Para este trabajo, la Maestranza Municipal realiza una encuadración completa de la estructura de la batea, para, posteriormente, reparar y sellar todas las fisuras, limpiar el óxido y realizar el tratamiento anticorrosivo, finalizando con la aplicación de la pintura. Cabe destacar que este proceso tiene un costo aproximado de $500.000, sin embargo, cada batea tiene un valor cercano a los $4.000.000. Por lo tanto, existe un ahorro de cerca de 3,5 millones de pesos por cada ejemplar recuperado por el municipio.