A causa de las permanentes emanaciones de sulfuro de hidrógeno (H2S) que han afectado sobre todo a establecimientos educacionales en las comunas de Quintero y Puchuncaví, la seremi de salud de Valparaíso declaró zona de riesgo sanitario.
La declaración se hizo el pasado 16 de junio, y según lo que ha señalado el especialista en salud pública y ex seremi de salud, Francisco Álvarez, al medio La Estrella de Valparaíso, esto significa que los municipios deben “(…) generar los recursos necesarios para asegurar que no se vea afectada la salud de la población”.
“Se habla mucho del tema de los alcantarillados en los establecimientos educacionales, lo que a mi parecer esta zona de riesgo va a principalmente establecer medidas sobre ellos (…) no sé si esta resolución va enfocada a tomar medidas distintas a las que el decreto de alerta ya te da; solo te permite suspender las clases. Es muy ambigua; en todas las resoluciones se dice claramente para qué me va a servir y en este caso no”, concluyó.