La Cámara de Diputados ha aprobado con una amplia mayoría la innovadora “Ley Quédate”, una reforma al Código del Trabajo que introduce un permiso especial para que los trabajadores puedan asistir a personas en riesgo de suicidio. La propuesta fue respaldada con 97 votos a favor, 4 en contra y 33 abstenciones, y ahora se prepara para su siguiente debate en el Senado.
Esta legislación permite a un trabajador ausentarse hasta 15 días para cuidar a alguien en situación de riesgo, con la opción de extender este permiso una vez más por el mismo período. Además, el proyecto establece que los trabajadores pueden solicitar este permiso si un familiar cercano o alguien bajo su tutela necesita apoyo debido a problemas que impliquen riesgo de suicidio.
Una característica clave de la ley es que los días de permiso pueden deducirse del feriado anual del trabajador o recuperarse en el transcurso del siguiente año calendario, sin considerarse horas extras. Alternativamente, las horas de permiso pueden transferirse entre trabajadores de la misma empresa, siempre con el consentimiento adecuado mediante un anexo al contrato de trabajo. En ambos casos, el trabajador seguirá recibiendo su salario completo.
La diputada Camila Musante (IND-PPD), impulsora de la ley, resaltó el doble beneficio de la normativa: «Tanto para quienes están pensando en suicidarse como para sus familiares, que a menudo se sienten impotentes por no poder estar con sus seres queridos». Helia Molina (PPD), coautora del proyecto, enfatizó que el permiso requiere un respaldo formal, lo que asegura la seriedad y la responsabilidad en su aplicación.