“Plataforma de Mercado Público Paralizada por Ataque Cibernético a Proveedor Estadounidense”

"Plataforma de Mercado Público Paralizada por Ataque Cibernético a Proveedor Estadounidense"

La caída de la plataforma de Mercado Público, producto de un ciberataque dirigido a un proveedor estadounidense, ha generado serias repercusiones en diversos sectores de la economía chilena.

El sitio se ha mantenido inoperativo durante cuatro días, y aún no se ha establecido una fecha para su restablecimiento. Esta interrupción ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de las instituciones públicas y privadas ante amenazas cibernéticas.

Desde el sector de las pequeñas y medianas empresas (pymes), se han levantado voces de preocupación. La presidenta de Unapyme, Gianina Figueroa, expresó inquietudes sobre las licitaciones en proceso de adjudicación y señaló que esta situación “abre instancias muy delicadas para la transparencia en las adquisiciones”. Además, resaltó que muchas compras se están realizando de manera menos transparente, por teléfono o trato directo, lo que perjudica especialmente a las pymes.

El director ejecutivo de ProPyme, Rodrigo Bon, hizo un llamado a que instituciones como ChileCompra refuercen su seguridad cibernética y cuenten con mejores respaldos para evitar futuros incidentes similares.

La situación también ha impactado a las municipalidades, que utilizan la plataforma para generar licitaciones y realizar compras. La presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, Carolina Leitao, informó que no pueden subir licitaciones ni llevar a cabo compras ágiles, lo que afecta los cronogramas de licitación y las adjudicaciones. La falta de competencia entre las empresas es otro problema que se ha agravado debido a esta interrupción.

El diputado Jaime Naranjo hizo hincapié en la importancia de reforzar la seguridad cibernética en el país, especialmente frente a ciberataques que pueden comprometer información valiosa.

Por su parte, el legislador Cristián Araya anunció que oficiará al Ministerio de Hacienda y la Contraloría para esclarecer la situación y revisar responsabilidades. Además, el Ministerio del Interior está evaluando presentar una querella para identificar a los responsables, tanto en Chile como en el extranjero, y tomar medidas legales apropiadas.

La incertidumbre persiste en torno a cuándo se restablecerá completamente la plataforma de Mercado Público y cuáles serán las medidas para prevenir futuros ciberataques.

Ultimas Noticias