Polémica por candidata del PDG condenada por tráfico de drogas

Controversia por antecedentes penales de candidata al Consejo Constitucional

La candidata del Partido de la Gente (PDG) al Consejo Constitucional por Arica, Karla Angélica Añes Gajardo, ha causado polémica en redes sociales después de que se revelara que en 2011 fue condenada a cinco años y un día de presidio efectivo por tráfico de drogas.

Según informó El Mostrador, Añes fue sorprendida en el Terminal Alameda de Estación Central en septiembre de 2010, cuando se encontraba transportando cuatro paquetes con clorhidrato de cocaína. En aquel momento, estaba acompañada por otra persona que portaba otros dos paquetes de la misma sustancia ilícita.

La sentencia fue dictada en 2011 por el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, que determinó pena efectiva de cárcel debido a que la imputada tenía otra condena por microtráfico que se remontaba a enero de 2010.

La información ha generado reacciones en el PDG, que se ha desmarcado de Añes al indicar que la resolución judicial les era «desconocida». Además, han informado que la candidata presentó su renuncia a la campaña.

Por su parte, el presidente del Consejo Directivo del Servel, Andrés Tagle, aclaró que Añes recuperó su ciudadanía después de cumplir la pena, por lo que tiene «derecho a postular a cargos de elección popular». En caso de resultar electa, indicó que «le corresponderá al Tricel proclamarla para el cargo».

El hecho ha generado debate sobre la idoneidad de Añes para postular a un cargo público, especialmente a un órgano como el Consejo Constitucional, encargado de interpretar la Constitución y resolver conflictos de competencia entre los poderes del Estado.