Denuncian explotación sexual en residencias Mejor Niñez en la región

Denuncian explotación sexual en residencias Mejor Niñez en la región

Según investigaciones del Ministerio Público se estarían dando casos de explotación y abuso sexual en niños y adolescentes de residencias de la Mejor Niñez en Valparaíso, Villa Alemana y Quillota. Las residencias que estarían siendo investigadas por estos hechos son Vida Familiar de Quillota, Vida Familiar de Valparaíso, hogar Niña Adolescente de Villa Alemana, residencia Casa Cumbres de Valparaíso y residencia de Manuel de Tezanos Pinto de Quillota.

Estas graves situaciones fueron comentadas por el diputado Andrés Celis, quien solicitará acciones al Ministerio Público para que pueda derivar los casos a la URAC (Unidad Regional Anticorrupción). “Más allá de precariedades del sistema, vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes, que por supuesto nos preocupan y ocupan, aquí hay explotación sexual, pedofilia y otros delitos de connotación sexual, donde además están involucrados por acción y omisión civiles y funcionarios públicos (…) Tomaré todas las acciones que estén a mi alcance”, planteó Celis.

El diputado también pedirá medidas urgentes de protección por parte de Desarrollo Social y de Justicia, Servicio Mejor Niñez Nacional y Regional e Instituto Nacional de Derechos Humanos. También emplazó a la exdefensora de la Niñez, Patricia Muñoz, para que informe sobre lo hecho en su gestión.

Por su parte, Claudia Perivancich, fiscal regional, dijo que se mantienen algunas investigaciones abiertas, “a situaciones en las que adolescentes salen de esas residencias y son, en el fondo, víctimas de delitos de esta naturaleza. Algunas de esas investigaciones se encuentran formalizadas, otras no, pero están vigentes en cuanto a la indagación”.

A propósito de estas fuertes denuncias, el director regional (s) el Servicio Nacional de Protección Especializada de la Niñez y Adolescencia, Francisco Olivares señaló las labores que se han hecho: “Como servicio hemos trabajado exhaustivamente: como región, hemos realizado 32 denuncias al Ministerio Público durante este primer semestre”, indicó.

También cabe mencionar las declaraciones de Paula Gutiérrez, Seremi de Justicia y Derechos Humanos, quien señaló que “a través del Programa Mi Abogado, la Corporación de Asistencia Judicial de Valparaíso ha estado trabajando desde la primera denuncia en la representación jurídica especializada de las víctimas de estos casos”.

Finalmente, Gianinna Mondin defensora de la niñez indicó que han puesto más de 14 querellas por la situación.

Ultimas Noticias